Audífonos digitales programables. ¿Para qué sirven?

Los audífonos digitales programables son una solución ideal para todas aquellas personas que tienen dificultades para entender las conversaciones y sonidos de la vida diaria.
Leer másConoce las últimas novedades sobre la salud auditiva, aprende más sobre tratamientos, cuidados y todo lo relacionado con la Audiología, Fonoaudiología y Otorrinolaringología en Medellín y el departamento de Antioquia.
Los audífonos digitales programables son una solución ideal para todas aquellas personas que tienen dificultades para entender las conversaciones y sonidos de la vida diaria.
Leer másCuando una persona necesita usar audífonos para pérdida auditiva son muchas las dudas que tiene respecto a sus usos, beneficios y efectos, ya que es un tema desconocido por la mayoría.
Leer másEl ruido está presente en nuestra vida diariamente, en la escuela, en el hogar, en la calle y en el trabajo. Cuando estamos expuestos a estos ruidos, podemos generar daños en nuestra audición así sea por periodo de tiempos cortos.
Leer másLos audífonos digitales o audífonos medicados son una herramienta que nos permite mejorar la audición cuando presentamos algún grado de pérdida auditiva.
Leer másLa audiometría tonal en Medellín es un examen audiológico básico en el cual se mide el umbral auditivo de cada persona. Permite conocer si existe una disminución auditiva, el tipo y grado de la misma, pero ¿cómo funciona?
Leer másLos audífonos medicados en Medellín se pueden solicitar en IPS especializadas en audiología y otorrinolaringología como lo es Audivel Centro de Audiología
Leer másMuchas personas los llaman audífonos para escuchar mejor, sin embargo su nombre más adecuado es audífonos digitales y sirven para que las personas que presentan alguna pérdida auditiva puedan escuchar mejor
Leer másLa terapia de lenguaje es necesaria cuando las personas presentan problemas de la voz, y puede ocurrir por muchos motivos.
Leer másLa videonistagmografía en Medellín es una prueba objetiva para el estudio de todo paciente que “se marea” y permite un registro donde se puede diferenciar individuos sanos de individuos con patología de oído y/o de sistema nervioso central.
Leer más